• +34 640 062 012 | +34 93 163 02 04
  • info@clesteticamasculinabarcelona.com

Drenaje linfático manual

Drenaje linfático manual

Drenaje linfático manual

¿Qué es el drenaje linfático manual? 

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y ayuda a transportar la linfa de las áreas inflamadas a las no inflamadas. Es una parte integral de la Terapia Descongestiva Compleja 

¿Cómo funciona este drenaje?

Es una técnica de masaje específica con movimientos suaves de estiramiento de la piel. Estos movimientos transportan el líquido linfático de las áreas inflamadas en la dirección del flujo linfático y en áreas que drenan bien. A esto se le llama «descongestión».

El drenaje linfático manual comienza en las áreas de las partes no inflamadas del cuerpo para abrir los colectores linfáticos que funcionan bien, hacer que la linfa fluya más rápido e inducir un efecto de succión. Su terapeuta continuará con DLM en las partes inflamadas de tu cuerpo para dirigir el líquido a los colectores linfáticos abiertos. Los movimientos suaves y rítmicos de la piel también pueden ayudar a suavizar cualquier tejido endurecido (fibrótico).

La respiración profunda mejora los efectos positivos del drenaje linfático. La llamada «respiración diafragmática» ayuda a abrir los colectores linfáticos profundamente arraigados. Por lo tanto, DLM generalmente comienza y termina con ejercicios de respiración profunda. Por cierto, ¡reír también es una técnica de respiración profunda! Además de su efecto sobre el flujo linfático, también puede aliviar el estrés, la ansiedad o incluso la depresión.

¿Quién realiza el drenaje linfático?

Solo los terapeutas certificados deben realizar DLM. Están capacitados en las técnicas reconocidas y tienen un conocimiento profundo de la enfermedad. DLM no es adecuado para todos y hay situaciones, como infecciones, en las que no se debe aplicar DLM. Siempre consulta primero a un profesional de la salud para asegurarte de que DLM sea adecuado para ti.

¿Quién se beneficia?

El DLM es un elemento clave de la terapia descongestiva compleja, junto con la terapia de compresión, el ejercicio y el cuidado de la piel. El DLM puede aliviar todas las etapas del linfedema y también ayuda a ablandar el tejido fibrótico (duro) que puede aparecer en las etapas posteriores del linfedema. 

¿Qué es el drenaje linfático simple?

Es un drenaje linfático que también puedes aprender cómo puede realizarlo tu mismo. Este drenaje es aquel que se realiza con  movimientos simples de la mano también con los que se pueden sacar el líquido linfático del área afectada. Esto se llama drenaje linfático simple (SLD). Tu terapeuta puede mostrarte a ti y tus familiares cómo hacerlo.

¿Qué es el drenaje linfático mecánico?

El drenaje linfático mecánico puede apoyar la terapia del linfedema, si corresponde. Mientras que el Drenaje Linfático Manual (DLM) se realiza con la mano, el drenaje linfático mecánico se realiza con dispositivos específicos.

Un ejemplo de drenaje linfático mecánico es el dispositivo de “compresión neumática intermitente”. Es una bomba electrónica que llena mangas, guantes o botas con aire colocado en la parte afectada de tu cuerpo. El dispositivo aplica una cierta cantidad de presión durante un cierto tiempo para transportar el líquido linfático al centro del cuerpo y reducir la hinchazón de las partes del cuerpo afectadas.

La compresión neumática intermitente es más adecuada para pacientes menos activos, por ejemplo, pacientes que se recuperan de una cirugía o enfermedad. También es una opción cuando DLM o la terapia de compresión conservadora no son suficientes para tratar su linfedema.

Los dispositivos como los dispositivos de compresión neumática intermitente solo se usan en clínicas, pero también hay dispositivos para usar en el hogar. Cuando sea apropiado, tu terapeuta es el indicado para recetar tal dispositivo. En muchos casos, tu seguro médico cubre estos dispositivos.

GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner